Cuando tenemos Windows y linex instalado en un mismo ordenador, se instala junto con el sistema Linex un programita que se llama grub y que permite elegir el inicio de sesión, que sistema operativo vamos a ejecutar. Este programa se graba en el sector 0 del disco duro.

La instalación por defecto hace que la opción por defecto sea Linex, quedando el sistema Windows relegado mas abajo en el menú.

Si queremos cambiarlo, bastaría con hacer los siguientes pasos:

1. Entrar en Linex con cuenta de administrador
2. Abrir un terminal de root.
3. Aparecerá el simbolo de root,(la famosa #)
4. En la línea de terminal hay que escribir:
            a. cd /boot/grub
            b. nano grub.cfg

 El archivo grub.cfg contiene las opciónes de arranque del sistema y la configuración del programa grub, de manera que cambiando estas opciones, el grub se va a comportar de forma diferente. Como nuestro objetivo es que entre por Windows en lugar de por Linex, hay que modificar la línea que pone SET DEFAULT="0" y cambiar por SET DEFAULT="3".

5. Ahora pulsamos Ctrl + X (Control X) para salir y guardar. Cuando nos pregunte si deseamos guardar los cambios, le decimos que Sí y aparecerá el nuevo símbolo del terminal del sistema (#)
6. Ahora reiniciamos, tecleando en el terminal "reboot", y ya está.

Si en lugar de linex, tenemos ubuntu instalado con posterioridad a linex, el sistema tendrá el mismo gestor de arranque grub pero instalado por ubuntu, con lo que para modificarlo, tenemos que entrar en ubuntu, arrancar el terminal y teclear:

1. sudo su
2. Entrar en la contraseña de administrador.
3. cd /boot/grub
4.nano grub.cfg
5. Buscar la línea set default="0" y cambiarla por set default="4".

Lo del 4 es debido a que Linex numera las líneas del menú empezando por 0 y ubuntu las numera empezando por 1.
Una máquina virtual es una máquina que se configura dentro de otra que es la máquina física  y que se llama anfitriona.

Para utilizar máquinas virtuales dentro de un sistema Windows podemos usar varios paquetes de software, entre ellos el VMWare.

Al arrancar VMWare nos sale esta imagen:











Para crear la máquina virtual, haremos clic en el icono "New Virtual Machine", introducimos el CD de instalación de Linex 2010 y aparece el asistente para  instalarla.

Cuando Windows no va del todo bien, y es imposible un mantenimiento sin formateo, hay que hacer copia de seguridad de todo lo que haya almacenado en ese momento y proceder luego a formatearlo y a reinstalar una copia del sofware.

Para realizar esta tarea haremos lo siguiente:

1.Entramos el CD Original de Windows en el lector de CD/DVD.
2.Reiniciamos el ordenador.
3.Si no se inicia la instalación desde el CD, volvemos a reiniciar y pulsamos la tecla SUPR para acceder al programa SETUP de configuración BIOS. Dentro de este programa está el menú Boot que contiene las opciones de arranque de la máquina. Pondremos como primer dispositivo de arranque el CD/DVD.
Pulsamos F10 y reiniciamos de nuevo con el CD de Windows dentro del dispositivo.
4.Al volver a iniciar, arrancara el CD con el programa de instalación Windows. Lo primero que veremos, aún cuando la pantalla tiene el fondo negro es una frase que dice:
"Pulse la una tecla para arrancar desde el CD",Si no pulsamos ninguna tecla, el ordenador arrancará desde el disco duro, por lo tanto, hay que pulsar cualquier tecla para que se inicie el programa de instalación de Windows.
5. La pantalla cambiará a color azul y se empezará a copiar archivos desde el CD hasta el disco duro del ordenador.
6.Cuando aparezca la pantalla con el contrato de licencia de Windows, pulsaremos la tecla F8 para continuar, y en ese momento aparecerán las distintas particiones que hay en el disco duro.Elegimos  la partición con sistema NTFS para instalar nuevo Windows, que normalmente será la primera que aparezca.
7. Ahora pulsamos C para continuar y posteriormente la letra F para formatear. Cuando aparezca la pantalla preguntando si damos formato rápido, completo o dejar intacto el sistema actual, podemos elegir entre rápido o completo tarda bastante tiempo, y crea todas las estructuras de la partición. El formato rápido  limpia la tabla de aignación de archivos, eliminando todo lo que hay en esa partición, por lo que generalmente podemos elegir esta opción.
8. Después de esto, el programa de instalación sigue copiando archivos desde el CD hasta el disco duro.
9. En un momento dado, nos pide el nombre del equipo y el nombre del grupo de trabajo. Si estamos en una red, lo normal es poner el mismo grupo de trabajoa todos los equipos y nombres diferentes para cada equipo dentro de la red. Por ejemplo: Nombre del grupo de trabajo. PCPI,nombres para cada equipo: PCPI01,PCPI02...PCPI15.
10.Posteriormente el equipo se reiniciará y aparecerá de nuevo la frase "pulse cualquier tecla para iniciar desde el CD", pero ahora no pulsaremos nada, ya que si lo hacemos el proceso de instalación empezará desde el principio.
11.Por último pedirá un nombre de usuario para el sistema, y una configuración de red. Escribimos ese nombre de usuario y si queremos la configuración de red nos la podemos saltar para cuando se inicie de nuevo Windows.
12.A partir de este momento con Windows recien instalado, hay que instalar los drivers de los distintos dispositivos del sistema, que nos lo debe proporcionar el fabricante de la máquina. placa base, tarjeta gráfica, tarjeta de red y tarjeta de sonido.
13. Ahora hay que configurar la red, pulsando el botón derecho sobre el icono "Mis sitios de red" del escritorio. En las propiedades elegir el protocolo TC/IP  de la conexión de red de área local y poner la dirección IP del equipo. Normalmente si estamo en una red doméstica o de oficina pequeña, las IP son:192.168.1.X, donde X es el número del ordenador dentro de la red. La máscara de subred es 255.255.
255.0 y la puerta de enlace:192.168.1.1.Las DNS dependen de quién nos de el acceso a Internet. Si es telefónica son:80.58.61.250 y 80.58.61.254.
14.Luego instalaremos el firefox, el antivirus codecs de audio y videos, máquina virtual java y el flash player.
Para entrar en otros ordenadores, haremos lo siguiente:

1. Entrar en el terminal.

2.$ scp nombre_archivo_local usuario@IP_REMOTA:nombre_archivo en el ordenador remoto.

3. Ejemplo: $ scp carta.txt kiko@192.168.1.50_carta-mario
Instalar programas en Ubuntu:

 1. Tenemos que entrar en el terminal como superusuario.

 2. #apt-get update para actualizar la lista de aplicaciones disponibles en los           escritorios de Ubuntu y Debian.

 3. #apt-get install y el nombre  de la aplicacion que deseamos instalar.

   Ejemplos: #apt-get install 3dschess
                    
                    #apt-get install hedgewars

Los comandos del sistema operativo linux, son los siguientes:

Comandos de manejo de directorios:
  
  1. mkdir nombre_carpeta
    Se usa.
          mkdir nombre_carpeta
     Sirve para crear una carpeta.
  2. rmdir
    Se usa.
         rmdir nombre_carpeta
     Siempre que esté vacía.

 3. rm -r nombre_carpeta
     Borra cualquier carpeta aunque no esté vacía.

 4.cd

    1. Si lo usamos sólo lo lleva a la carpeta inicial ( a la casa del usuario).
     2. Si lo usamos con un nombre de carpeta, nos lleva a esa carpeta.
    3.  Si lo usamos con cd .. nos lleva a la carpeta anterior.

5. Mv

   1. Se puede usar para mover carpetas o para renombrar archivos y tambien carpetas.
             Si se usa para mover carpetas sería:
                mv nombre_carpeta carpeta_destino
  2. Si se usa para renombrar carpetas, tendríamos que poner:
      1. mv nombre_ antiguo  nombre_nuevo
       2.Para renombrar archivos, haríamos lo mismo
          mv archivos_antiguo archivo_nuevo
6.eject
   Sirve para expulsar el CD o DVD.

7. sudo su
   Se utiliza para cambiar de usuario normal a superusuario.

8.halt
  Apaga el sistema.

9.clear
   Limpia la pantalla del terminal.

10. ls
     1. Se puede usar sólo y lista los archivos y carpetas del directorio actual
     2. Se puede usar con ls -l y lista los archivos pero con más detalles.

11. login
  Sirve para entrar en el sistema con otro usuario. La forma de usarlo es:
                               login nombre_usuario

 Nos pedirá la password y después de darla ya estamos con ese usuario.

12.logout

 Sirve para terminar la sesion del usuario. Si hay otra sesión abierta, se recupera   esa sesión. También se puede utilizar el comando exit.

13. cp
  Sirve para copiar archivos y carpetas. Se puede usar de varias formas.
         1.cp nombre_archivo directorio (para copiar un archivo a un directorio)

         2.cp -rdirectorio copia_directorio (para copiar una carpeta con todo  su  contenido)

14. Para cambiar el mensaje de bienvenida hay que modificar el archivo /etc/motd, que se hace así:
        # nano/etc/motd
  Escribimos otro mensaje y luego guardamos los cambios.
Para configurar la red en Ubuntu haremos lo siguiente :

1-Pinchar en Sistema/ Administración/ Herramientas de red y saldrá:




 2- En dispositivos de red elegir "eth0" y saldrá la siguiente imagen:
3- Seleccionar la pv4 y pinchar en "configurar". Aparecera lo siguiente:

4- Pinchar en " Auto eth0" y en el botón "editar":



5- Pinchar en la pestaña de " Ajustes de IPV4"
6-Escribir ls IP , Máscaras de subred y DNS del equipo:

7- Ahora hay que reiniciar el equipo.
8- Entrar  de nuevo en Ubuntu  y probar si la conexión a Internet funciona, haciendo una búsqueda en google.